Haciendo honor a su propia sentencia de que el poeta debe ser tan sensible como un diente enfermo, Anna Świrszczyńska aborda de manera desgarradora e intensamente carnal los temas de la guerra, la pobreza y la muerte, a la vez que los del amor, la sensualidad, la ternura y la alegría. Su amplio registro es capaz de conmover intensamente de diversas maneras, sorprendiendo al lector con sus saltos continuos desde las más oscuras emociones humanas hasta las más dulces, tiernas, casi infantiles. Su libro Construyendo la Barricada, es un doloroso recuento de la insurrección polaca durante la invasión de la Alemania Nazi, tanto como lo es del asombro ante la convivencia de las miserias y el valor humano frente a la desolación, la humillación, la derrota y la muerte. Inevitable y obcecadamente oscuro, puede considerarse no obstante, y sin mayor riesgo, uno de los libros de poesía más impactantes e importantes del Siglo XX.
Aquí una muestra de lo que encontrarás en él:
CONVERSACIÓN A TRAVÉS DE LA PUERTA
A las cinco de la mañana
toco a su puerta.
Digo a través de la puerta:
en el hospital de la calle Śliska
su hijo, un soldado, está muriendo.
Él abre la puerta,
no retira la cadena.
Detrás de él su esposa
tiembla.
Le digo: su hijo quiere que vaya
su madre.
Él dice: su madre no irá.
Detrás de él su esposa
tiembla.
Le digo: el médico le ha permitido
beber vino.
Él dice: espere, por favor.
Me pasa una botella a través de la puerta,
la cierra,
cierra un segundo cerrojo.
Detrás de la puerta
la esposa comienza a gritar
como si estuviera de parto.
TENGO MIEDO DEL FUEGO
Por qué tengo tanto miedo
de correr
por esta calle en llamas.
No hay nadie aquí
excepto llamas que braman hasta lo alto del cielo
y ese estruendo no fue una bomba
solo tres pisos colapsando.
Desnudas, las llamas danzan, liberadas,
agitan las manos
desde las cavernas de las ventanas
qué pecado
espiar la desnudez de las llamas
qué pecado
escuchar a escondidas
las bocanadas del fuego.
Huyo de este discurso,
que ya resonaba
en la tierra antes que el del Hombre.
EL ALMA Y EL CUERPO EN LA PLAYA
El alma en la playa
estudia un texto de filosofía.
El alma pregunta al cuerpo:
¿Quién fue el que nos unió?
El cuerpo dice:
Es hora de broncearnos las rodillas.
El alma pregunta al cuerpo:
¿Es cierto
que no existimos de verdad?
El cuerpo dice:
Me estoy bronceando las rodillas.
El alma pregunta al cuerpo:
¿En dónde comenzará la muerte,
en ti o en mí?
El cuerpo ríe,
ya se ha bronceado las rodillas.
Construyendo la barricada y otros poemas
Anna Świrszczyńska